
Qué ver en Múnich
Entre los cientos de lugares de interés y monumentos que ver en Múnich, hay algunos que ningún viajero debe perderse. Descubrid qué hay que ver en Múnich y los mejores planes en la ciudad.
Múnich es apreciada por su elegancia atemporal y por ser la sede de una de las fiestas más populares de Alemania, el Oktober Fest. La cultura cervecera es muy importante en este destino, pero también lo es su historia. ¿Sabíais que albergó los Juegos Olímpicos de 1972? ¿O que fue aquí donde se gestó el fallido golpe de Estado de Hitler del año 1923?
Para disfrutar de los principales encantos de esta ciudad y empezar a conocer su apasionante historia, recomendamos participar en un free tour por Múnich o un tour privado con guía en español. Asimismo, el tour por el Múnich del Tercer Reich resulta muy interesante para descubrir sus tristes vínculos con la Alemania nazi.

Los lugares y monumentos más emblemáticos
La Marienplatz es el punto de partida ideal para cualquier viaje a Múnich. Esta plaza es el centro neurálgico de la ciudad y el lugar donde se encuentran algunos de sus edificios más importantes, como el Antiguo Ayuntamiento del siglo XV o el Nuevo Ayuntamiento proyectado unos 360 años más tarde. Sorprende además el famoso carillón en la Marienplatz, cuya música y figuras animadas se han convertido en toda una atracción turística.
Pero Múnich es mucho más que una pintoresca plaza de postal. En el centro histórico localizamos también la Residenz, que perteneció a la Casa de Wittelsbach, una de las más antiguas familias de la alta nobleza alemana. Para recorrer sus salas indagando en todo su pasado, nada mejor que unirse a una visita guiada por la Residencia de Múnich. ¡Bienvenidos a uno de los palacios urbanos más grandes del país!
La Catedral, el mercado Viktualienmarkt, el parque Olympiapark o la iglesia de los Teatinos tampoco pueden faltar durante un recorrido por una de las ciudades más bonitas de Alemania.
Por otra parte, para entrar en contacto con los sabores y aromas de esta ciudad, conviene visitar la cervecería Hofbräuhaus. Aquí es posible probar diferentes platos típicos de la gastronomía bávara y, por supuesto, alguna que otra bebida local. ¿Quién se anima a un tour de la cerveza por Múnich?
Museos muy variopintos: de tecnología espacial a los BMW
Más allá de sus plazas y monumentos, hay muchos museos que merecen ser explorados. Hay opciones para todos los públicos, tanto para adultos como para quienes viajen a Múnich con niños. Para visitar estas exposiciones, las tarjetas turísticas Munich City Card y Munich City Pass son perfectas para ahorrar tiempo y dinero.
El Deutsches Museum, por ejemplo, destaca por ser el museo de ciencia y tecnología más grande del mundo. A su vez, el museo BMW es un paraíso para los apasionados por la automoción, ya que permite recorrer la evolución de la marca y ver muchos de sus modelos históricos. El Museo Nacional Bávaro o la Pinacoteca Moderna son otras galerías perfectas para descubrir el legado artístico de estas tierras.
Y, para los amantes de la naturaleza, nada mejor que reservar una entrada al SEA LIFE® Munich. Este impresionante acuario alberga tiburones, mantarrayas, tortugas y otros muchos animales representantes de la fauna marina de diferentes rincones del planeta.
¿Qué ver cerca de Múnich?
En caso de estar varios días en la ciudad, conviene visitar los alrededores de este destino. Algunas de las mejores excursiones desde Múnich son las siguientes:
- Excursión en tren al castillo de Neuschwanstein o en autobús: un recorrido perfecto para visitar uno de los castillos más impresionantes de Alemania, una residencia de cuento de hadas del rey Luis II de Baviera y que, según dicen, sirvió de inspiración al mismísimo Walt Disney.
- Excursión al campo de concentración de Dachau: ubicado a escasos 20 kilómetros de Múnich, este complejo ofrece un recorrido triste pero a la vez necesario para comprender mejor nuestro pasado reciente y los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
- Excursión a Salzburgo en tren o en autobús: una de las ciudades más bonitas de Austria se encuentra a menos de dos horas de Múnich. Aquí nació el célebre Mozart y, también, fue el lugar donde se rodó Sonrisas y lágrimas, la mítica película protagonizada por Julie Andrews. Templos y palacios barrocos, una increíble fortaleza con vistas al río Salzach y muchos otros encantos aguardan en esta localidad Patrimonio de la Humanidad.
¿Cuál es la mejor época para visitar Múnich?
Aunque todo depende de las motivaciones del viaje, se considera que la primavera suele ser el mejor momento para visitar esta ciudad. Las temperaturas son relativamente agradables, con una media que oscila entre los 14 y los 22 grados y las horas de luz son perfectas. Durante el verano, los termómetros marcan valores algo más altos, pero las lluvias son más habituales.
Por su parte, el otoño y el invierno llegan a marcar temperaturas bajo cero durante varios días y es posible que se produzcan nevadas, especialmente a partir de diciembre. No obstante, es la época perfecta para quienes deseen viajar a Múnich en Navidad. Independientemente de la fecha elegida, para facilitar la organización del itinerario hemos preparado una ruta especial con los imprescindibles que ver en Múnich en un día.